provador de cables para red

circuito




Este es el circuito para hacer un probador de cables de red UTP categoria 5 o 6; funciona con cables directos o cruzados enviando pulsos electricos de 9 volts a unos leds en el extremo B del cable.

Breve explicacion del circuito y su funcionamiento
En esencia solo una es la parte importante del circuito:
La que genera los pulsos de 9V con el CI 555 y el resto solo pasa los pulsos a los LEDS no sin antes pasar por una resistencia para no volar los foquitos LED.

El CI 555 recibe el voltaje y hace llenar el capacitor en un determinado tiempo (con una de las resistencias) y lo vacia en otro tiempo (a travez de la otra resistencia); al vaciar el capacitor el pin numero 3 libera el voltaje positivo que se conecta directamente en serie a una resistencia que protege los LEDS y de ahi sale a en paralelo a los pines de uno de los jack; a travez del cable UTP se cierra el circuito y el voltaje regresa por el mismo cable; prendiendo asi los LEDS si es que el cable esta bien hecho.

Los tiempos de llenado del capacitor (leds encendidos) y de su vaciado (leds apagados) pueden hacerse variar cambiando las resistencias o el capacitor.

Para calcularlos se usa la siguiente formulas:
t1 = 0.693 x ( R1+R2 ) x C1
t2 = 0.693 x R2 x C1

La frecuencia con que la señal de salida oscila está dada por la fórmula:
f = [ 0.693 x C1 x ( R1 + 2 x R2 ) ] ^ -1

y el período es simplemente :
T = f ^ -1 Donde t1 y t2 estan dados en segundos y R1 y R2 estan dados en ohms


Materiales necesarios:
Un circuito integrado (CI) 555
Una resistencia de 500 ohms de 1/2 watt
Una resistencia de 58000 ohms 1/2 watt
Una resistencia de 41000 ohms 1/2 watt
Un capacitor de 10 microFaradios a 16V
4 diodos LEDS
Un condensador de 10 pF
Dos Jack RJ45
Un portapilas para 9V
Una pila de 9V
un poco de cables de dos colores
Una placa pequeña perforada para montar el circuito
Dos cajitas para meter el circuito


Instrucciones del armado:
1.- Conectar el negativo del portapilas con cables directamente a los pines 1, 3, 5 y 7 de uno de los jack; tambien debe pasar al pin 1 del 555, el negativo del capacitor de 10 microF y por una de las patitas del condensador.

2.- El pin numero 2 del CI se une al 6 y a la patita positiva del capacitor de 10 microFaradios.

3.- El pin 3 del CI es la salida de los pulsos, por lo que la conectaremos a la resistencia de 500 ohms y el otro lado de esta resistencia la conectaremos al resto de los pines que no conectamos en el paso 1 (2, 4, 6 y

4.- El positivo del portapilas lo conectamos al pin 4 y al 8 del CI.

5.- El pin 5 del CI se conectara con la patita del condensador que conectamos en el paso 1.

6.- El pin 6 del CI se une a la patita 7 del mismo por medio de la resistencia de 41000 ohms.

7.- El pin 7 del CI se une al pin 8 con la resistencia de 68000 ohms Ahora ya tenemos el generador de pulsos para nuestro probador de UTP, ahora solo hay que "cerrar" el circuito con los LEDS para que enciendan y apaguen. Continuando con la segunda cajita de cassette...

8.- El segundo jack lo conectaremos a los LEDS y para ello los formaremos en fila y los numeraremos del uno al cuatro para que no haya confusión:

_________________________________________
Pin del JACK Polo y No. de LED
-------------------------------------
Pin 1 LED 1 en polo (-)
Pin 2 LED 1 en polo (+)
Pin 3 LED 2 en polo (-)
Pin 4 LED 3 en polo (+)
Pin 5 LED 3 en polo (-)
Pin 6 LED 2 en polo (+)
Pin 7 LED 4 en polo (-)
Pin 8 LED 4 en polo (+)


Espero que les haya sido util

Es muy practico y armarselo uno mismo es mucho muy barato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario